sábado, 5 de julio de 2014

Valores

¿Qué significa ser honesto?
La honestidad para pocas personas tiene un significado determinado que viene a ser uno mismo, es ser real, ser justo y salir a favor de la verdad. Esta actitud siembra confianza en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona honesta.
Hay que ser concretos, la verdad y la honestidad te llevaran por buen camino forjando un bueno futuro para ti y una mejor cultura como peruanos que somos.
La persona honesta vive lo que predica y habla lo que piensa, es coherente con lo que dice, hace y piensa.
La honestidad consiste en decir toda la verdad a quien corresponde, de modo oportuno y en el lugar correspondiente. Decir la verdad no implica ser irrespetuoso con nadie.
 
POR LO TANTO VIVIR EN LA HONESTIDAD ELEVA TU FRECUENCIA VIBRATORIA SE HONESTO EN TODO MOMENTO Y ELEVA EL ESPÍRITU ELEVA EL ALMA Y TU VIDA. 


¿Y LA RESPONSABILIDAD?



Cuando somos responsables logramos lo que conseguimos ,la responsabilidad nos lleva a valorar nuestros actos, sus consecuencias, sus implicaciones y como resultado, nos invita a tomar decisiones basadas y apoyadas en ella. Cada uno de nosotros somos responsables en el trabajo, la casa, la escuela, la universidad, pero también somos responsables de nuestras vidas ante Dios, ante los hombres y responsables de la vida de otros como cuando Dios nos llama a ser padres. La responsabilidad no es solo el hecho de elegir, es elegir entre el  bien y el mal, lo mejor sería elegir el bien, pero es por eso que la libertad está unida a la responsabilidad, libertad es el poder de hacer o no hacer algo según la voluntad de cada uno.


El responsable es aquel que responde por sus actos, se hace cargo de sus consecuencias y aprende de ellas.




.

UNA IDENTIDAD FORTALECIDA.


Nuestra identidad nacional :)

Todos somos dueños de una identidad y eso es incuestionable; sin embargo, no todos nos sentimos orgullosos de ella, ni la vivimos plenamente. Pertenecemos al estado peruano, vivimos en su territorio y estamos regidos por sus leyes. Pero, ¿vivimos, los peruanos, dentro de una nación? definitivamente, no.

Pero no nos equivoquemos. El fortalecimiento de la identidad nacional en una sociedad de alto desarrollo es un hecho de maduración objetiva, consustancial al progreso mismo. Por lo tanto nuestra identidad es lo que individualiza a las naciones en el contexto del mundo y que les da un modo de ser, particular, a sus hombres y mujeres. Vista así la identidad nacional viene a ser, pues, una proyección cualificada de las identidades individuales, lo mismo que la de todo un continente es el efecto de la expresión armónica de sus respectivas naciones culturales. Si habláramos a nivel cósmico, lo cual sin duda alguna será posible más temprano que tarde, dijéramos que la identidad del planeta Tierra es la proyección unificada del espíritu que reflejan sus continentes. Por supuesto, el trasfondo de esa escala de identidades es la cultura o sea lo que los hombres hacen a través del tiempo y con base en sus respectivos espacios.


PERÚ,UN PAÍS MULTICULTURAL.

 

La cultura, son nuestros valores normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte, etc.) Y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad a se incluyen todas las expresiones artísticas, tradiciones, hábitos y prácticas sociales representativas de una comunidad determinada desarrolladas en un tiempo o época determinada.