sábado, 19 de julio de 2014

SINOPSIS:

 El señor de los anillos

 
Tolkien creó la historia de un mundo como el nuestro, desde cómo se creó hasta cómo surgió la vida, como se pobló y como se enfrentaron las razas por el control del territorio. Esta solo es una parte de la historia por lo que les aconsejo que además de leer este libro, continúen con los otros y algunos como es El Hobbit . Un libro totalmente recomendable, del que seguro, les dejará una curiosidad y querrán seguir leyendo.


SI DESEAS LEER EL LIBRO CLIC AQUI

viernes, 18 de julio de 2014

SINOPSIS

Sangre de campeón

Esta obra trata de la historia de un niño de 12 años que tenía envidia de su hermano,encontrándose en el club deportivo y tuvo en accidente cayendo afuera de la alberca, en el cemento, terminando el hermano menor en el hospital.Conforme pasaba el tiempo el hermano mayor fue reflexionando por todo lo que hacía y con ayuda de un ángel le pidió perdón a su hermano donándole un poco de su sangre, sangre de campeón, ya que a Ricky  le habían diagnosticado una violenta leucemia.Tiempo después recibiendo las terapias necesarias, le dieron de alta, y en casa toda su familia le dio la bienvenida. Todos los hombres, incluido Felipe (hermano mayor) se habían cortado el pelo para que todos se vean igual. Los invitados pusieron la música y la fiesta empezó en su casa.
MI OPINIÓN:
Esta novela nos muestra la realidad que viven muchas familias.Nos enseña el amor que debemos sentir por Dios,por nosotros mismos y por nuestras familias,también nos enseña a seguir el camino del bien con nuestras buenas acciones valorarnos como personas,ser valientes,luchar contra nuestros miedos,disminuir nuestros defectos y ser capaces de sacrificarnos por las personas que amamos y que nos aman.

jueves, 17 de julio de 2014

SINOPSIS


LA TIENDA DE LOS PARAGUAS

"Una hermosa historia de amor que explora la amistad, el rechazo, la incomprensión y los lazos abiertos que solo se cerrarán muchos años después. La novela de Elin Hilderbrand aborda el amor, la vida, la amistad... Todo aquello que realmente importa en la vida

Marguerite, antigua y afamada chef de cocina propietaria del restaurante Les Parapluies, ha vivido apartada y retirada del mundo durante más de una década. 
Sin embargo, todo cambiará cuando reciba la inesperada llamada de Renata, su ahijada. Han pasado catorce años desde que la vio por última vez; catorce años desde el accidente que costó la vida a la madre de Renata y mejor amiga de Marguerite, Candace. Renata quiere saberlo todo sobre la vida y la muerte de su madre para aprender a conocerla mejor, ya que solo tenía cuatro años cuando fue atropellada por un conductor borracho. Pero los acontecimientos del día escaparán al control de ambas mujeres y nada terminará como estaba previsto. En el transcurso de veinticuatro horas la vida de ambas cambiará para siempre..."
MI OPINIÓN:
He leído críticas positivas sobre este libro, por suerte cada uno tiene sus gustos y eso hace todo más enriquecedor, así que no me gustaría alejar a nadie de su lectura, que cada uno juzgue por si mismo porque a muchas personas les ha encantado.
Resumidamente, me pareció un libro de fácil lectura, una historia de fondo bonita,Y muy intimista.

SINOPSIS

 Cartas desde la isla de Skye

Marzo de 1912: Elspeth Dunn es una escritora de veinte cuatro años que jamás ha abandonado su hogar en la remota isla de Skye. Un día, recibe sorprendida la carta de un admirador que le escribe desde Estados Unidos. La firma David Graham, un estudiante universitario, y supone para ella una puerta al mundo. A través de la correspondencia comparten sus mayores secretos, hasta que acaban enamorándose. Cuando estalla la I Guerra Mundial, David se alista en el frente como voluntario y Elspeth se queda en Skye con la única esperanza de que David sobreviva. Junio de 1940: en plena segunda Guerra Mundial, la hija de Elspeth, Margaret, se enamora de un piloto inglés. Su madre trata de disuadirla, lo cual sorprende a Margaret. Un día Elspeth desaparece. Su hija trata de dar con ella a través de unas cartas que encuentra. Son las que David y su madre se intercambiaron décadas atrás. La búsqueda de la madre llevará a Margaret a desvelar un pasado del que poco sabía. 

MI OPINIÓN
Tenía muchas ganas de leer este libro y no me ha defraudado nada, me ha gustado mucho.
Es epistolar, no hay nada que no sea transmitido a través de una carta, así que como pasa con muchos de los epistolares es rápido y fácil de leer y completamente adictivo .Algo que creo que va a gustar mucho en general y especialmente a los amantes de la literatura es la gran cantidad de referencias que hay a clásicos de  lugares, los protagonistas son grandes amantes de la literatura y hay una constante referencia a conocidos libros de autores de habla inglesa, además de transmitirnos ese amor hacia los libros que tanto nos gusta a los que también los amamos.

SINOPSIS


LA LISTA DE MIS DESEOS
autora:Gregoire Delacourt
La protagonista de esta historia es Jocelyne, apodada Jo, que regenta su propia mercería en Arras, una pequeña ciudad francesa, y escribe un blog sobre costura y manualidades, diezdedosdeoro, que cuenta ya con miles de seguidores. Sus mejores amigas son las gemelas propietarias del salón de belleza vecino. Su marido, Jocelyn, también Jo, es de lo más normalito, y sus dos hijos ya no viven en casa. En este punto de su vida no puede evitar sentir cierta nostalgia al pensar en sus ya caducas ilusiones de juventud, cuando soñaba con ser modista en París.Cuando las gemelas la convencen para que juegue al Euromillón, se encuentra, de repente, con dieciocho millones de euros en las manos, y la posibilidad de tener todo lo que quiera. En ese momento es cuando Jo decide empezar a escribir una lista enumerando todos sus deseos, desde una lámpara para la mesa de la entrada hasta una nueva cortina para la ducha; porque, para su propia sorpresa, ya no está del todo segura de si el dinero realmente trae la felicidad…

MI OPINIÓN:
Tenía ganas de leer este libro desde que lo conocí pero había leído unas reseñas tan negativas sobre él que se me quitaron las ganas.  Luego, en la feria del libro, me dieron un libreto con el primer capítulo del libro y decidí que quería leerlo ya sin ninguna duda.  Desde entonces no he dejado de ver reseñas tanto positivas como negativas, es un libro particular que a unos conquista y a otros todo lo contrario, a mí me ha gustado.
SI QUIERES LEER LA OBRA COMPLETA CLIC AQUÍ:

¡NO AL RACISMO!

EL RACISMO
 
Es un comportamiento agresivo y común en todas las sociedades. Desgraciadamente,para mucha gente,este fenómeno no es importante. Consiste. Consiste en desconfiar de las personas con características físicas y culturales distintas de las nuestras, e incluso también en despreciarlas.
El racista muchas veces quiere echar al extranjero de su tierra, incluso si no se siente amenazado, porque simplemente no le gusta. Y para disculpar su actitud de rechazo inventa las escusas que mas le convienen.
El racista esta convencido o trata de convencer a los demás de quien existen distintas razas en el mundo, y que el extranjero pertenece a otra raza que el considera inferior. 
Cada ser humano es único. No encontraras en todo el mundo dos seres idénticos.
El racista comete un error, y se daría cuenta de ello si se quisiera tomar la molestia y ser lo suficientemente valiente como para plantearse todas las preguntas:¿Soy superior a los demás? ¿Es verdad que pertenezco a un grupo que es mejor que otro?

El racista es un cobarde y no se atreve a hacerse esas y muchas mas interrogantes. Cuando uno se libra de las ideas racistas ya esta en camino a la libertad al racista no le gusta la libertad, le asusta. Le tiene miedo al igual que le asusta la diferencia.
Esto no solo ocurre con aquellos extranjeros, sino también con diferentes culturas de nuestro propio país, porque es de un lugar diferente, o se viste diferente discriminan a las personas y existen muchas mas causas discriminatorias.
 
MI OPINIÓN:
La falta de educación y la falta de valores hace que la persona no sepa respetar a los demás. Si todas las personas somos iguales no somos ni mas ni menos que otros.
Esta muy claro que el racista se cree superior a otros, pero realmente esta vació en valores, en educación y cultura.


SINOPSIS

Harry Potter y el prisionero de Azkaban
 
Harry Potter y el prisionero de Azkaban es la tercera adaptación cinematográfica de Wuarner Bros Pictures de la famosa serie de novelas de J.K. Rowling, Harry Potter, en la que Harry y sus amigos Ron y Hermione, ahora adolescentes vuelven a la Escuela de Magia y Hechiceria Hogwarts para cursar su tercer año.En la escuela Harry pasara una serie de aventuras al tener que enfrentar a un prisionero prófugo y a los espeluznantes dementores.
 
SI DESEAS LEER EL LIBRO COMPLETO CLIC AQUÍ: 

LOS SABORES DE MI PERÚ


SABORES PERUANOS

Si algo caracteriza al Perú como nación es sin duda su diversidad. Somos un país de costas, de montañas y de amazonas. Somos muchas culturas  en el campo, donde el mestizaje y la mezcla, en casi 200 años de república independiente, han dado vida a una riquìsima peruanidad. ¿Qué significa ser peruanos? En los últimos años ha cobrado vida algo que nos entrelaza a todos mas allá de la lengua y el color ,algo que nos hace vibrar el corazón de orgullo. Hablo de nuestra riquisima comida que como pocas cosas tiene algo en cada rincón del Perú, y con sus sabores y colores nos une a todos.
La gastronomía en el Perú es variada existen varios platos típicos, realmente es una parte donde nosotros nos caracterizamos como peruanos.





PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ







PERÚ, UN PAÍS CON UNA VARIEDAD DE LENGUAS.

LAS LENGUAS EN EL PERÚ
 
Muchos no nos damos cuenta de que una lengua es como un ser vivo, nace, se desarrolla y en ciertas circunstancias también desaparece. Un idioma no es simplemente un instrumento para comunicarnos, también es una de las posesiones mas valiosas de un pueblo. El idioma es la base de una cultura, por lo cual hay que darle valor. Si el se pierde también se desvanecen las normas de una cultura, es decir, como sus comidas tradicionales y sus propias costumbres.
En la Sierra existe el quechua que cuenta incluso con 26 variedades, el aymara, y el jaqaru, exclusivo de Yauyos, pequeña localidad en la sierra limeña; en la selva, donde se ubica la mayoría de nuestras lenguas nativas, están el shipibo, el yagua, el bora, el conibo, etc.
La situación de nuestras lenguas nativas especialmente en esta ultima región. Se considera que están en peligro de extinción alrededor de 20 lenguas: el taushiro, sharanahua, kashinahua, kapanahua, secoya.
Estas lenguas están desapareciendo por el mestizaje,las epidemias que acaban con las comunidades y las migraciones. Y sobre todo están en peligro porque corresponden a poblaciones muy pequeñas, que sufren una fuerte presión de otras culturas. Para evitar que estos idiomas nativos terminen por desaparecer totalmente es necesario, según el destacado lingüista Alfredo Torero, enseñar primero a leer y a escribir a los miembros de esas comunidades en su idioma nativo; recién luego introducir el castellano, siempre respetando su cultura. En nuestro país existen instituciones dedicadas a cumplir con tan importante labor educativa; entre ellas esta el Instituto Lingüístico de Verano, organización que trabajan en 80 países buscando rescatar a los grupos humanos que no tienen lengua escrita, enseñando a leer y escribir en sus propios idiomas a los habitantes nativos.

ORGULLOSOS DE SER PERUANOS.

¿QUE IDENTIDAD CULTURAL ESTAMOS FORMANDO?
 
La identidad en nuestro país es un asunto complejo debido a múltiples culturas que alberga nuestro país. Existen símbolos oficiales que nos identifican nuestro pasado común,presente nuestros retos y posibilidades en el futuro.
Es respetar los derechos, costumbres y tradiciones de cada uno de los grupo culturales.
Es dialogar y compartir ideas con culturas diferentes en un contexto de justicia y democracia.
Seamos mejores personas en todos los aspectos, el Perú avanzara cada día, y compartamos nuestra sabiduría las cosas positivas a los niños.

miércoles, 16 de julio de 2014

SINOPSIS

EL DIARIO DE RUTH MAIER 
  Este asombroso diario es una crónica lúcida e iluminadora de la opresión vivida por la comunidad judía durante la Segunda Guerra Mundial, y de la necesidad imperiosa de Ruth Maier de dejar testimonio escrito de la misma. A pesar de su temprana edad, ya que en sus primeras páginas Maier es solo una adolescente, sorprende descubrir la gran inteligencia de su autora y su deseo de escribir novelas y diarios con la voluntad de dejar algo que perdure. Murió con veintidós años, antes de poder cumplir sus sueños, pero su deslumbrante tratamiento de temas tan variados como la soledad, la identidad, el sexo, la amistad, la moral, la justicia y el sacrificio, sugieren que hubiera podido conseguirlo.El diario abarca desde 1933 hasta poco antes de su muerte, en 1942, y no obstante su juventud, muestra una profunda comprensión de las fuerzas políticas que moldean Europa central. Pero el libro es mucho más que un testimonio histórico. Con un estilo lúcido y al mismo tiempo muy lírico, con un agudo talento para narrar y un ingenio cortante, este diario es uno de las obras, milagrosamente conservada, más emocionantes surgida de esa oscura época de Europa.
MI OPINIÓN:
El diario de Ruth Maier me gusto y me parecio muy interesante.
Sinceramente recomiendo el de Ruth a partir de los 13 años, porque los temas que trata son recién entendibles mas o menos a esa edad, habla de política, sus opiniones al respecto, sus posiciones que si es socialista o comunista y que no comprende por qué motivo se persigue a los judíos si seres como Carlos Marx que era judío hicieron todo lo hicieron por la sociedad y también analiza lo que está sucediendo en el país, en Europa en general, lo que están haciendo los regímenes fascistas de la época.En resumen, el diario de Ruth Maier es un excelente libro.

MANEJA A TU MENTE Y MANEJARAS EL MUNDO.

AUTOCONTROL MENTAL
¿Esta Ud. colérico?...¿Tiene deseos de agredir a alguien?¿Desafiar a la muerte?...Pues no, no haga eso, autocontrolese y domine su mente.

Ejerza poder sobre si mismo y razone con claridad. Es el único medio racional.Si no lo hace Ud. sera presa fácil de la adversidad y no podrá elevarse a ningún nivel de importancia.
Trate de ejercer severo control de si mismo. Sea el capitan de sus propias decisiones. Piense positivamente y cuando conciba pensamientos negativos, SUSTITÚYALOS, inmediatamente con pensamientos positivos.

MARAVILLA DEL MUNDO.

Machu Picchu

Machu Picchu
Descubierta para el mundo exterior en el año 1911 por el historiador estadounidense Hiram Bingham, a menudo se habla de ella como "La Ciudad Perdida de los Incas". 


Sin duda Machu Picchu es una proeza de la arquitectura, los incas tallaron y pulieron los bloques de piedra de tal manera que encajaban con total precisión sin necesidad de utilizar argamasa. Transportaron hasta la ciudad los bloques de piedra necesarios para su construcción sin utilizar la rueda. Desarrollaron un ingenioso sistema de canales que permitía mantener abastecida de agua a la ciudad.
Fue construido principalmente a mediados del siglo XV en la zona rocosa que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la ribera izquierda del Cañón del Urubamba, Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. 
MI OPINIÓN:

Realmente debemos de estar orgullosos de ser peruanos y valorarnos por lo que somos ya que tenemos que tener en cuenta tantas riquezas que tenemos y una gran diversidad de culturas. Por ello los peruanos debemos aprovechar lo que tenemos y no que otros se aprovechen y disfruten en nuestra casa.

LEER LA INFORMACIÓN COMPLETA AQUÍ:

SINOPSIS


LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO

Este libro cuenta cómo una enfermedad considerada
Poco digna, como lo es el SIDA, divide a una familia de Clase social alta, la cual es muy respetada dentro de la
Sociedad. Al enterarse de que su hijo mayor, el orgullo de la familia, tiene SIDA, ambos padres sienten que el honor de la familia se ha dañado. Los padres hacen todo para que la condición de su hijo no se sepa, hasta mienten diciendo que él tiene leucemia.
Este libro invita a reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la sociedad.
Los afectados no sólo sufren por razones de salud, si no que además se ven horriblemente discriminados hasta por sus propios familiares, como es el caso del
protagonista de la historia, quien es completamente abandonado por sus padres al
enterarse de su enfermedad. El amor y cariño de su abuela, su hermano menor y
su perro siberiano son los únicos que lo acompañan hasta la muerte.
Hace pocos años, y aún ahora, el SIDA se consideraba como una enfermedad que
sólo los homosexuales podían adquirir, y que la gente “decente” no la contraería
nunca. Este pensamiento se debe principalmente a la ignorancia de la gente con
respecto a esta mortal enfermedad. Por esto, es de inmensa importancia el educar
desde pequeños a los niños con respecto al SIDA: cómo prevenir el contagio,
cuáles son los riesgos de esta enfermedad, etc.
Este libro actualmente se lee en otros niveles distintos a décimo, debido a su
lenguaje, pero personalmente lo recomiendo para gente de todas las edades
(incluidos nuestros padres), ya que es un texto muy simple y aunque breve,
profundo, que nos hace pensar sobre la discriminación y la falta de comunicación,
amor y compasión dentro de la familia.


MI OPINIÓN:

 “Los Ojos del Perro Siberiano” es un buen libro para estimular la lectura, 
porque, además de entretenido, tiene relación con el tema de la salud y la 

educación social, ya que es nuestro deber educar a la sociedad acerca del SIDA, 
de las maneras de contraerlo e impedirlo, para evitar el innecesario contagio de 
esta letal enfermedad.

LEER EL LIBRO COMPLETO AQUÍ

martes, 15 de julio de 2014

Biografía.


 
César Abraham Vallejo Mendoza


César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, región La Libertad, sierra norte del Perú. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza. 
Estudió la secundaria en Huamachuco e ingresó a la universidad de Trujillo para estudiar Letras. También estudió en la universidad San Marcos de Lima. Por esos años hizo amistad con Antenor Orrego, Víctor Raúl Haya de la Torre, Manuel González Prada, Abraham Valdelomar, José María Eguren, José Carlos Mariátegui y otros destacados intelectuales del siglo XX. 
Desde 1923 vivió entre París y Madrid dedicado a la literatura, el periodismo y la vida política. También viajó a Moscú en tres ocasiones. En 1927 conoció a Georgette Philippant, con quién se casó al año siguiente.
Vallejo es autor de importantes libros de poesía como: Los Heraldos negros (1919), Trilce (1922), España, aparta de mí este cáliz (1939),Poemas humanos (1939). En narrativa destacan sus obras: Paco Yunque (1931), Fabla salvaje (1923) y El Tungsteno (1923).

Falleció víctima de paludismo el 15 de abril de 1938, en París (Francia).


SINOPSIS

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
Esta es la historia de dos niñitos llamados Efraín y Enrique que viven en la casa de su abuelo don Santos. El miserable abuelo explota a sus nietos para recoger desechos de comida que buscan en los basurales para poder engordar al chancho llamado “Pascual”. Un día los hermanitos Efraín y Enrique llegan hasta el barranco que da a la playa en donde los camiones municipales arrojan harto desperdicios de alimentos y llenan sus baldes y regresan a la casa de don Santos el abuelo al ver la cantidad de comida para el marrano se pone feliz.
Un día el niño Efraín se corta la planta del pie con un vidrio y se le infecta, Enrique tiene que ir solo a recoger la comida descompuesta y al regresar halla a un perrito y lo lleva a casa. El abuelo no acepto al animal pero cuando Enrique le explico que el perrito tiene un buen olfato para encontrar las comidas que hay en el muladar este acepto que se quede en casa. Un día Enrique amanece muy afiebrado. El viejo se desespera porque Pascual grita de hambre y Enrique así enfermo se va al muladar, al regresar se da cuenta de que su abuelo arrojo a su perro al chiquero y lo habían devorado. El Abuelo cae al chiquero y pelea desesperadamente con el chancho que intentaba devorarlo y los niños escapan desesperadamente.
MI OPINIÓN:Este cuento da entender que no hay que abusar injustamente de los niños ni marginarlos, tan solo porque algunas personas tienen mas edad abusan de su autoridad y posición.
Algún día aquellos niños van a crecer y siempre van a recordar la etapa de sus vidas donde lo hicieron sacrificarse trabajando y van a tener un mal recuerdo de aquella persona ,que lo va a ir marcando como un rencor.

SINOPSIS


AMANECER


Para Bella Swan, estar perdidamente enamorada de un vampiro es tanto una pesadilla como una fantasía, que se entremezcla peligrosamente con la realidad.

La intensa pasión que siente por Edward Cullen la empuja en una dirección, mientras que su profunda conexión con el licántropo Jacob Black la lleva en otra. 

Bella ha sobrellevado un tumultuoso año colmado de tentaciones, pérdida y de lucha para llegar a un punto crucial definitivo. La inminente decisión que debe tomar entre unirse aloscuro pero seductor mundo de los inmortales o buscar una vida plena como humana se ha convertido en una amenaza de la que pende la supervivencia de dos tribus. 

Bella ya ha tomado su decisión; una alarmante cadena de sucesos sin precedentes está a punto de tener lugar con consecuencias potencialmente desvastadoras y misteriosas.

Justo cuando los endebles jirones de la vida de Bella parecen estar listos para sanar y unirse de nuevo, ¿podrán quedar destruidos.
LEER EL LIBRO COMPLETO AQUÍ:

SINOPSIS

ECLIPSE

Bella sabe que jamás podría dejar a Edward... Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo. En este libro también se ve más en profundidad la historia de las vidas del resto de miembros de la familia Cullen (Carlisle, Esme, Jasper, Alice, Emmett y Rosalie); y la historia del origen de los hombres lobo. Además, vampiros y hombres lobo tendrán que unir fuerzas para acabar con una tropa de neófitos (vampiros recién convertidos) y su creadora, Victoria, cuyo único propósito es matar a Bella por un ajuste de cuentas relacionado con el primer libro. Además Bella, en éste libro, se dará cuenta de que a parte de querer a Edward, una parte de ella también quiere a Jacob. No corta su relación con Edward, porque sabe que sin él no puede vivir (cómo se demostró en el segundo libro); y Jacob, al saber que tienen planeado casarse y convertir a Bella en vampiro, acaba yéndose de su casa transformado en lobo y dejando atrás, a Jacob Black... 

VER LIBRO COMPLETO AQUÍ:

SINOPSIS

CREPÚSCULO 
Cuando la madre de Bella Swan (Kristen Stewart) empieza a viajar con su nuevo marido, la joven de 17 años no tiene más remedio que abandonar su hogar en Phoenix y volver a vivir con su padre en la minúscula localidad de Forks, en el estado de Washington. Tras el incesante sol de Arizona, el brumoso clima gris de Forks resulta bastante exótico para Bella, al igual que sus nuevos compañeros de clase, la familia Cullen. Increíblemente atractivos y sumamente reservados, no se parecen a nadie que haya conocido, en más sentidos de lo que imagina.
Los Cullen son una familia de bebedores de sangre inmortales. Durante décadas, siglos para algunos, se han auto impuesto la disciplina de consumir únicamente sangre animal, lo que los convierte en el equivalente a los "vegetarianos" del mundo de los vampiros. Se ocultan bajo el nublado cielo de la península de Olympic, llevando una vida lo más normal posible, apartados de los demás, para proteger su secreto
Bella siente especial fascinación por Edward Cullen (Robert Pattinson), pero su nuevo compañero de clase guarda las distancias. En realidad, la atracción que siente por ella es abrumadora y teme que su autocontrol no baste para dominar sus instintos vampíricos. Bella es el alma gemela que lleva 90 años buscando, pero su olor amenaza con sumirlo en un frenesí irrefrenable por alimentarse.
Incapaz de resistirse a pasar tiempo con Bella, Edward le desvela su secreto con la esperanza de ahuyentarla, pero solo consigue que la adolescente quede más prendada de él. Pronto, la joven pareja resulta inseparable y la lucha interna de Edward se intensifica ante el devorador deseo de Bella de convertirse en uno de ellos.
A medida que Bella descubre el mundo de Edward, se lanza de cabeza a un emocionante y aterrador romance, que llama la atención de un grupo de vampiros nómadas que no tienen los mismos escrúpulos que los Cullen sobre la sangre humana y deciden convertirla en su próxima víctima.
VER EL LIBRO COMPLETO AQUÍ:

SINOPSIS

COLLACOCHA

Llega el Ingeniero Fernández el reemplazará al ingeniero Díaz en las obras de caminos cerca de la laguna Collacocha. El ingeniero Díaz explica a Fernández que la cabaña donde se encuentran pertenece a
la central dos, que está justo al centro de dos túneles, por uno de ellos se va  a la central tres; luego viene una serie interminable de túneles, puentes y quebradas, en lo alto queda la laguna Collacocha. Después entra Echecopar, hombre rudo de hablar pausado y enérgico, gran amigo de los indios que trabajan en los túneles, y empieza a dar órdenes por un dictáfono a todas las centrales. Luego aparece Soto, quien tiene a su cargo la central de Collacocha, e informa a Echecopar que el nivel de la laguna ha descendido 60 cm en 6 horas, lo cual significa que la presión del agua ha aumentado tanto que se ha agrietado el fondo provocando filtraciones que podrían terminar en un aluvión; Echecopar no da importancia a la noticia pues llegaba en ese momento el primer camión proveniente de la selva con destino a la costa, conducido por Jacinto Taura, quien informa haber visto un pequeño arrollo a la entrada del túnel lo que significa que el agua empezaba a filtrarse. La desgracia se presenta, el aluvión sepulto hombres y carretera. Después de cinco años se sabe que Echecopar ha construido a lado el  cementerio, junto a sus cholos, y él mismo limpia y cuida las tumbas de los que murieron en el aluvión, interiormente se siente culpable y los recuerdos no lo dejan vivir.
MI OPINIÓN:
Tenemos que tener una cierta manera de hablar con las personas ,cual sea el poder de una persona o por la autoridad que uno tiene debemos de tener en cuenta que todas las personas somo iguales ,todas merecemos respeto y un buen trato.Es allí donde se presentan y utilizamos los valores,aquellos valores que nos dicen o dijeron en la escuela, los que nos enseñaron nuestros buenos padres.

SINOPSIS


RASTROS SANGRANTES

Un terreno donde se sembraba arroz había sido invadido por muchas familias entre ellas la de Grimaldino Carhuapoma (estudiante de Derecho), su esposa Luzdena Arenales (estudiante de Enfermería) y su hija Dalila.
Dicho lugar estaba impedido de ser urbanizado y las familias sabían que tarde o temprano serían desalojados. Cuando se produjo el desalojo, en pleno enfrentamiento, un guardia fue asesinado por su jefe inmediato, por desobedecer sus órdenes.
Del tal crimen fueron inculpados y llevados a la cárcel algunos invasores; entre ellos Grimaldino.
La municipalidad, para evitar que los invasores sigan paseando, a los fallecidos en la reyerta, por las calles de Concochinan les ofreció un lugar fuera de la ciudad para que pudieran habitarlo.
Era un basural. Hombres y mujeres, trabajaron muy duro para limpiarlo y poder construir sus casas. El nuevo lugar fue llamado Pueblo Naciente, allí las familias vivían en condiciones infrahumanas.
Cuando Grimaldino abandonó la cárcel se dedicó a cortar cabello. Salía con sus tijeras y su Código Penal para llevar a casa algo de dinero. Pues Luzdena Arenales había de darle una nueva niña, a quien llamaron Loredina.
Esta niña murió por falta de defensas en su organismo. Grimaldino antes que muera su hija se había endeudado por un lado y otro.
Las deudas lo atosigaban hasta que una noche salió despavorido gritando “¡Quiero un empleo! ¡Quiero un empleo!”. Con él llevó sus tijeras, una silla y su Código Penal. Grimaldino había enloquecido.
Luzdena trabajó valientemente para salir adelante, a la vez que buscaba a Grimaldino a quien después de tanto esfuerzo logró rehabilitarlo, con la ayuda de algunos doctores “... Salió del nosocomio casi marchando, al compás de un silbido alegre, como si se hubiera propuesto borrar los rastros sangrantes que hubimos dejado.

MI OPINIÓN:
La perseverancia por conseguir un buen futuro y una felicidad es inevitable, si tu quieres algo lucha por ello.
En esta obra me inspira ese amor verdadero que tiene y demuestra Lusdena y soporta todo y mantiene unida a la familia en los momentos de felicidad y de desgracias. 

Biografía

BIOGRAFÍA DE EDUARDO BARRIOS
Novelista chileno nacido en Valparaíso, estudió en Lima, se inclinó por la carrera militar, que abandonó por su situación económica precaria; de regreso a su patria desempeñó cargos públicos: funcionario de la Universidad de Santiago, ministro de Educación y director de la Biblioteca Nacional.

Su obra se sitúa entre la última fase del naturalismo, al que observa aunque también es influido por el modernismo.

Su obra:
- El niño que enloqueció de amor – (1915).
- El hermano asno – (1922).
- Gran señor y raja diablos – (1948).
- Un perdido.
- Los hombres del hombre.
- Tama Rugal.
- Por el decoro.
- Lo que niega la vida y vivir.

Biografía

Abraham Valdelomar 
Nació en Ica en 1888 , en 1919 representó a Ica en el Congreso Regional del Centro y en una reunión, en Ayacucho, sufrió una caída que le provocó la muerte. Falleció el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar en sus 31 años de vida significo una revolución en la cultura peruana por la riqueza de sus obras y por su personalidad tanto en política como en literatura en el periodismo y en las costumbres dejo una marca.
Valdelomar hizo de su vida una obra de arte,incorporaba a la vida peruana sus ideas audaces y las formas estéticas mas renovadoras de su tiempo.Su obra temprana fue influenciada por Manuel González Prada: poemas, crónicas periodísticas y cuentos, así como dos destacadas novelas cortas: La ciudad de los tísicos (1911) y La ciudad muerta (1911).
Novelas: 1911 - La ciudad de los Tísicos
1915 - El Alfarero
Cuentos: 

El Caballero Carmelo

Los ojos de Judas
Yerba Santa
El vuelo de los cóndores
El hipocampo de oro
Hebaristo, el sauce que murió de amor
El círculo de la muerte
El sueño de San Martín


Poesía La casa familiar

En mi dolor pusisteis
Tristitia

Teatro1914 -El vuelo (Drama inspirado en el vuelo de Carlos Tenaud pionero de la aviación peruana)
1916 - Verdolaga (Tragedia de la que solo se conservan fragmentos)
Palabras (Tragedia modernista y alegórica en 1 acto)

Ensayo
1910 - Con la argelina al viento (crónicas)
1917 - Ensayo sobre la psicología del gallinazo
1917 - Con la argelina al viento
1918 - Belmonte, El Trágico. Ensayo de una estética futura a través del arte nuevo.